Angina crónica

Angina crónica

La angina crónica, también conocida como angina estable, es una afección cardíaca en la cual una persona experimenta episodios recurrentes de dolor en el pecho o malestar debido a la falta de suministro de oxígeno al músculo cardíaco (miocardio). A diferencia de la angina inestable, la angina crónica sigue un patrón predecible y es desencadenada por la actividad física o el estrés emocional. A continuación, te proporciono información importante sobre la angina crónica:

Causas: La angina crónica generalmente es causada por una reducción del flujo sanguíneo hacia el músculo cardíaco debido a la aterosclerosis, que es la acumulación de placas de grasa y colesterol en las arterias coronarias. Estas placas estrechan las arterias, lo que disminuye el suministro de oxígeno al corazón. Cuando el corazón trabaja más duro, como durante la actividad física o el estrés, puede no recibir suficiente oxígeno, lo que desencadena el dolor en el pecho característico de la angina.

Síntomas: Los síntomas de la angina crónica pueden variar en gravedad, pero a menudo incluyen:

  • Dolor en el pecho que se describe comúnmente como opresión, constricción, ardor o presión.
  • Dolor que puede irradiar hacia el brazo izquierdo, la mandíbula, el cuello, la espalda o el estómago.
  • Fatiga o debilidad.
  • Falta de aliento.
  • Palpitaciones cardíacas.
  • Sensación de indigestión o acidez estomacal.

Factores de Riesgo: Los factores de riesgo para desarrollar angina crónica son similares a los de la enfermedad arterial coronaria (CAD) y pueden incluir:

  • Hipertensión arterial.
  • Colesterol alto en sangre.
  • Diabetes.
  • Tabaquismo.
  • Historial familiar de enfermedad cardíaca.
  • Edad avanzada.

Diagnóstico: El diagnóstico de la angina crónica generalmente implica una combinación de:

  • Evaluación clínica para revisar los síntomas y la historia médica del paciente.
  • Electrocardiograma (ECG) para detectar cambios en la actividad eléctrica del corazón.
  • Pruebas de estrés, como una prueba de esfuerzo o una ecocardiografía de esfuerzo, para inducir los síntomas y evaluar el funcionamiento del corazón.
  • Pruebas de imágenes cardíacas, como una angiografía coronaria o una tomografía computarizada (TC) coronaria, para visualizar las arterias coronarias y la presencia de obstrucciones.

Tratamiento: El tratamiento de la angina crónica se centra en aliviar los síntomas, prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida. Las opciones de tratamiento pueden incluir:

  • Cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable y la actividad física regular.
  • Medicamentos para aliviar el dolor, reducir la frecuencia y gravedad de los episodios de angina, controlar la presión arterial y reducir el colesterol.
  • Procedimientos invasivos, como la angioplastia coronaria con colocación de stent o la cirugía de derivación coronaria (bypass) para restablecer el flujo sanguíneo en las arterias coronarias bloqueadas.

Es fundamental trabajar con un profesional de la salud para desarrollar un plan de tratamiento personalizado y seguir las recomendaciones médicas para controlar y manejar la angina crónica. También es importante controlar los factores de riesgo cardiovascular para reducir la progresión de la enfermedad y prevenir complicaciones graves.

Contacto
Teléfono

442 850 8730

Hospital Angeles Centro Sur (piso 21, consultorio 2125, dentro del Instituto Mexicano de Alta Especialidad) y Centro Médico Jurica (consultorio 8)

drmauroechavarria.com © 2024, Derechos Reservados.
Translate »

Para agendar:
1. Teléfono de asistente: 4426111775
2. Urgencias y WhatsApp: 442 8508730
3. Doctoralia

Scan the code