Arteriopatía coronaria (CAD)

Arteriopatía coronaria (CAD)

La arteriopatía coronaria (CAD por sus siglas en inglés, Coronary Artery Disease) es una afección cardíaca crónica y progresiva en la cual las arterias coronarias, que suministran sangre al músculo cardíaco (miocardio), se estrechan o bloquean debido a la acumulación de placas de grasa, colesterol y otras sustancias. Esto reduce el flujo sanguíneo al corazón y puede causar diversos problemas cardíacos. A continuación, te proporciono información detallada sobre la arteriopatía coronaria:

Causas: La arteriopatía coronaria generalmente se desarrolla a lo largo del tiempo debido a la aterosclerosis, que es la acumulación gradual de placas en las arterias coronarias. Las causas principales de la aterosclerosis incluyen:

  1. Dieta poco saludable: Consumir alimentos ricos en grasas saturadas y colesterol puede aumentar el riesgo de acumulación de placas en las arterias.

  2. Fumar: El tabaquismo es un factor de riesgo importante para la CAD, ya que daña las paredes arteriales y promueve la formación de placas.

  3. Hipertensión arterial: La presión arterial alta ejerce presión sobre las paredes arteriales, lo que puede aumentar el riesgo de daño y acumulación de placas.

  4. Diabetes: Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar CAD debido a problemas metabólicos y daño a los vasos sanguíneos.

  5. Genética: La predisposición genética puede aumentar el riesgo de CAD.


Síntomas:
Los síntomas de la arteriopatía coronaria pueden variar, y algunas personas pueden no experimentar síntomas hasta que la enfermedad esté avanzada. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Angina de pecho: Dolor o malestar en el pecho que puede sentirse como una presión, opresión o ardor. Generalmente ocurre durante la actividad física o el estrés y mejora con el reposo o la nitroglicerina.

  • Dolor en el brazo izquierdo, mandíbula, espalda o cuello: Este dolor puede irradiar desde el pecho y es un síntoma común de la angina.

  • Fatiga: Sentirse cansado o sin energía, especialmente durante la actividad física.

  • Falta de aliento: Dificultad para respirar, especialmente durante el ejercicio o el estrés.

  • Ataques cardíacos: En casos graves, la CAD puede causar un ataque cardíaco, que presenta síntomas graves, como dolor intenso en el pecho, sudoración, náuseas y dificultad para respirar.


Diagnóstico:
El diagnóstico de la arteriopatía coronaria generalmente implica una combinación de pruebas, que pueden incluir:

  • Electrocardiograma (ECG o EKG): Registra la actividad eléctrica del corazón.
  • Prueba de esfuerzo: Evalúa cómo responde el corazón durante el ejercicio.
  • Ecocardiograma: Proporciona imágenes del corazón.
  • Angiografía coronaria: Utiliza rayos X para visualizar las arterias coronarias.
  • Tomografía computarizada (TC) coronaria o angiografía por resonancia magnética (RM): Proporcionan imágenes detalladas de las arterias coronarias.


Tratamiento:
El tratamiento de la CAD puede incluir:

  • Cambios en el estilo de vida: Dieta saludable, ejercicio regular, dejar de fumar y controlar los factores de riesgo como la hipertensión y la diabetes.

  • Medicamentos: Para reducir el colesterol, controlar la presión arterial y aliviar los síntomas.

  • Procedimientos: Angioplastia coronaria con colocación de stent o cirugía de derivación coronaria (bypass) para restablecer el flujo sanguíneo en las arterias coronarias bloqueadas.


Prevención:
La prevención de la arteriopatía coronaria implica llevar un estilo de vida saludable, controlar los factores de riesgo y seguir las recomendaciones de tu médico. El diagnóstico temprano y la atención adecuada son clave para reducir el riesgo de complicaciones graves como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Contacto
Teléfono

442 850 8730

Hospital Angeles Centro Sur (piso 21, consultorio 2125, dentro del Instituto Mexicano de Alta Especialidad) y Centro Médico Jurica (consultorio 8)

drmauroechavarria.com © 2024, Derechos Reservados.
Translate »

Para agendar:
1. Teléfono de asistente: 4426111775
2. Urgencias y WhatsApp: 442 8508730
3. Doctoralia

Scan the code