Enfermedad cardíaca isquémica

Enfermedad cardíaca isquémica

La enfermedad cardíaca isquémica (ECI) es un término general que se utiliza para describir un grupo de afecciones cardíacas que resultan de la reducción del flujo sanguíneo al músculo cardíaco debido a la obstrucción de las arterias coronarias. Las arterias coronarias son las encargadas de proporcionar sangre rica en oxígeno al corazón, y cuando estas arterias se estrechan o se bloquean, el músculo cardíaco no recibe suficiente oxígeno y nutrientes, lo que puede causar daño al corazón. Aquí tienes información importante sobre la enfermedad cardíaca isquémica:

    1. Causas: La causa principal de la enfermedad cardíaca isquémica es la aterosclerosis, que es la acumulación de placas de grasa, colesterol y otras sustancias en las paredes de las arterias coronarias. Con el tiempo, estas placas pueden estrechar las arterias y limitar el flujo sanguíneo, lo que lleva a la isquemia cardíaca (falta de oxígeno en el corazón) y, en casos graves, a un ataque cardíaco.

    2. Síntomas: Los síntomas de la enfermedad cardíaca isquémica pueden variar en gravedad e incluir:

      • Dolor en el pecho o angina de pecho, que a menudo se describe como opresión, ardor, presión o malestar en el pecho.
      • Dolor que puede irradiar hacia el brazo izquierdo, la mandíbula, el cuello, la espalda o el estómago.
      • Falta de aliento, especialmente durante la actividad física o el esfuerzo.
      • Fatiga, debilidad y mareos.
      • En casos graves, un ataque cardíaco, que puede causar dolor intenso en el pecho, sudoración, náuseas y dificultad para respirar.

    3. Diagnóstico: El diagnóstico de la enfermedad cardíaca isquémica generalmente implica pruebas como el electrocardiograma (ECG), la prueba de esfuerzo (ergometría), la angiografía coronaria y análisis de sangre para medir los niveles de enzimas cardíacas. Estas pruebas ayudan a evaluar el flujo sanguíneo en las arterias coronarias y a determinar la gravedad de la afección.

    4. Tratamiento: El tratamiento de la enfermedad cardíaca isquémica se enfoca en aliviar los síntomas, reducir el riesgo de complicaciones y mejorar la calidad de vida. Las opciones de tratamiento pueden incluir:

      • Cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable, ejercicio regular, dejar de fumar y controlar los factores de riesgo cardiovascular.
      • Medicamentos para controlar la presión arterial, reducir el colesterol, prevenir coágulos sanguíneos y aliviar los síntomas.
      • Procedimientos como la angioplastia coronaria con colocación de stent o la cirugía de derivación coronaria (bypass) para restablecer el flujo sanguíneo en las arterias coronarias bloqueadas.

    5. Prevención: La prevención de la enfermedad cardíaca isquémica es fundamental y se centra en la reducción de los factores de riesgo cardiovascular, como la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto, la obesidad y el estrés. Adoptar un estilo de vida saludable y seguir las recomendaciones de tu médico son esenciales para prevenir o controlar esta enfermedad.

    La enfermedad cardíaca isquémica es una afección seria y crónica que requiere un manejo a largo plazo. Es importante trabajar en estrecha colaboración con un profesional de la salud para controlar y tratar la enfermedad, reducir el riesgo de eventos cardíacos graves y llevar una vida lo más saludable posible.

Contacto
Teléfono

442 850 8730

Hospital Angeles Centro Sur (piso 21, consultorio 2125, dentro del Instituto Mexicano de Alta Especialidad) y Centro Médico Jurica (consultorio 8)

drmauroechavarria.com © 2024, Derechos Reservados.
Translate »

Para agendar:
1. Teléfono de asistente: 4426111775
2. Urgencias y WhatsApp: 442 8508730
3. Doctoralia

Scan the code