Infarto de miocardio

Infarto de miocardio

Un infarto de miocardio, comúnmente conocido como ataque al corazón, es una condición médica grave que ocurre cuando el flujo sanguíneo al músculo cardíaco se interrumpe o se reduce significativamente. Esto generalmente se debe a la obstrucción de una arteria coronaria, que es la arteria encargada de suministrar sangre al corazón.

Aquí hay información importante sobre el infarto de miocardio:

Causas: El infarto de miocardio suele ser causado por la formación de un coágulo sanguíneo en una arteria coronaria, lo que bloquea el flujo de sangre al músculo cardíaco. Esta obstrucción a menudo es el resultado de la acumulación de placas de colesterol y otras sustancias en las arterias coronarias, conocida como aterosclerosis.

Síntomas: Los síntomas típicos de un infarto de miocardio pueden incluir dolor o malestar en el pecho, que a menudo se describe como una sensación de opresión, ardor o presión. Otros síntomas pueden incluir dificultad para respirar, sudoración excesiva, náuseas, vómitos, dolor en el brazo izquierdo o la mandíbula, y ansiedad.

Diagnóstico: Los médicos utilizan una variedad de pruebas para diagnosticar un infarto de miocardio, que pueden incluir un electrocardiograma (ECG o EKG), análisis de sangre para medir los niveles de enzimas cardíacas específicas (como la troponina), y pruebas de imágenes como la angiografía coronaria o una ecocardiografía.

Tratamiento: El tratamiento de un infarto de miocardio generalmente comienza de inmediato para restaurar el flujo sanguíneo al corazón. Esto puede incluir la administración de medicamentos para disolver el coágulo (trombolíticos) o realizar un procedimiento de angioplastia coronaria con colocación de stent para abrir la arteria obstruida. En algunos casos, se puede requerir una cirugía de derivación coronaria (bypass) para restaurar el flujo sanguíneo.

Prevención: La prevención es clave para reducir el riesgo de un infarto de miocardio. Esto implica mantener un estilo de vida saludable que incluye una dieta balanceada, ejercicio regular, dejar de fumar, controlar la presión arterial, mantener niveles de colesterol adecuados y gestionar el estrés. También es importante seguir las recomendaciones de su médico y tomar medicamentos según lo recetado si tiene factores de riesgo o antecedentes familiares de enfermedades cardíacas.

Contacto
Teléfono

442 850 8730

Hospital Angeles Centro Sur (piso 21, consultorio 2125, dentro del Instituto Mexicano de Alta Especialidad) y Centro Médico Jurica (consultorio 8)

drmauroechavarria.com © 2024, Derechos Reservados.
Translate »

Para agendar:
1. Teléfono de asistente: 4426111775
2. Urgencias y WhatsApp: 442 8508730
3. Doctoralia

Scan the code